Ley Organica de Adunas.

En dicha ley, su primer capitulo establece y especifica las normas y procedimientos que regula esta operaciones aduaneras.
LEY ORGÁNICA DE ADUANAS
TITULOI
DISPOSICIONESGENERALES

La Administración Aduanera tendrá por finalidad
intervenir, facilitar y controlar la entrada, permanencia y salida del
territorio nacional, de mercancías objeto de tráfico internacional y de
los medios de transporte que las conduzcan, con el propósito de
determinar y aplicar el régimen jurídico alcual dichas mercancías estén
sometidas, así como la supervisión de biene sin muebles cuando razones de
interés y control fiscal lo justifiquen.
Dicha Ley, se rige igual su procedimiento de aprovacion bajo gaceta oficial,Recordemos que La ley orgánica de las aduanas, es
aquella que dicta las leyes y pautas establecidas para ser ejecutadas
por los ciudadanos vinculados o relacionados con los trámites que se
hagan en las aduanas, es decir, tanto personas jurídicas, como
naturales, deben cumplir con las leyes establecidas.
Las aduanas son principalmente, el organismo que regula y controla la entrada permanencia y salida de mercancía en un determinado país, sujeto esto a las leyes y demás pautas a seguir, impuestas por el gobierno. Dentro de estas leyes una de las más importantes es la creación de aranceles, el cual es un impuesto que paga la persona o contribuyente dueño(a) de la mercancía, este impuesto se clasifica según sea su cálculo, en unidades tributarias.
La aduana tiene un poder que le confiere el Gobierno principalmente, por medio de leyes establecidas, el cual es el que le da la autoridad a dicha aduana de cumplir con su labor de cobrar los impuestos correspondientes y determinar su desaduanamiento o no, y aplicar sanciones según sean los casos, este poder se denomina “potestad aduanera”
Las sanciones son establecidas por la aduana, debido a las deudas de los dueños de las mercancías o contribuyentes, son morosos o no dependiendo de que cumplan con el pago los impuestos establecidos, el fisco nacional, por lo tanto tiene el deber de exigirle a éstos, dicho pago de los impuestos por concepto de las mercancías, mientras transcurra este tiempo la aduana tiene potestad para tener las mercancías en su poder hasta que sea cancelada la deuda del acreedor de la mercancía, este tiempo es limitado, debido a que si se pasa del tiempo establecido, la mercancía pasará a ser subastada, por dicha aduana.
Los aranceles iguan se establecen en:
Desde mi punto de vista las leyes son necesarias para poder crear un marco dentro del cual existan pautas de lo que sepueda controlar y supervisar para evitar el narcotrafico o ilegalidad de entrada y salida de productos de manera irregular.
Las aduanas son principalmente, el organismo que regula y controla la entrada permanencia y salida de mercancía en un determinado país, sujeto esto a las leyes y demás pautas a seguir, impuestas por el gobierno. Dentro de estas leyes una de las más importantes es la creación de aranceles, el cual es un impuesto que paga la persona o contribuyente dueño(a) de la mercancía, este impuesto se clasifica según sea su cálculo, en unidades tributarias.
La aduana tiene un poder que le confiere el Gobierno principalmente, por medio de leyes establecidas, el cual es el que le da la autoridad a dicha aduana de cumplir con su labor de cobrar los impuestos correspondientes y determinar su desaduanamiento o no, y aplicar sanciones según sean los casos, este poder se denomina “potestad aduanera”
Las sanciones son establecidas por la aduana, debido a las deudas de los dueños de las mercancías o contribuyentes, son morosos o no dependiendo de que cumplan con el pago los impuestos establecidos, el fisco nacional, por lo tanto tiene el deber de exigirle a éstos, dicho pago de los impuestos por concepto de las mercancías, mientras transcurra este tiempo la aduana tiene potestad para tener las mercancías en su poder hasta que sea cancelada la deuda del acreedor de la mercancía, este tiempo es limitado, debido a que si se pasa del tiempo establecido, la mercancía pasará a ser subastada, por dicha aduana.
Los aranceles iguan se establecen en:
Artículo 3.-Corresponde al Presidente de la República, en Consejo de Ministros:
1. Crear y eliminar aduanas, otorgar les carácter de principales o subalternas, habilitarlas y delimitar suscircunscripciones;
2. Promulgar el Arancel de Aduanas;
3. Crear Zonas, Puertos o Almacenes libres ofrancos;
4. Reglamentar los almacenes aduaneros (inbond);
5. Fijar las tasas y determinar las cantidadesque
deban pagar los usuarios de los servicios que preste la
AdministraciónAduanera, según lo establezca el Reglamento, dentro de los
siguientes límites:
a) Entre una unidadtributaria (1 U.T.) y diez
unidades tributarias (10 U.T.) por hora o fracción,cuando el servicio
prestado por las aduanas se realice fuera de las horasordinarias de
labor, en días no laborables o fuera de la zona primariainmediata de la
aduana;
b) Entredos unidades tributarias (2 U.T.) y cinco
unidades tributarias (5 U.T.) porcada consulta de clasificación
arancelaria y valoración de mercancía en aduana.Si la consulta exige
análisis de laboratorio, el límite máximo podrá llegar atrescientas
unidades tributarias (300 U.T.) según el costo de los análisis;
c) Entreel cero coma cinco por ciento (0,5 %) y el
dos por ciento (2%) del valor enaduanas de las mercancías; o entre cinco
milésimas de unidad tributaria (0,005U.T.) y una unidad tributaria (1
U.T.) por tonelada o fracción; o entre unadécima de unidad tributaria
(0,1 U.T.) y una unidad tributaria (1 U.T.) pordocumento, por la
determinación del régimen aplicable a las mercancíassometidas a potestad
aduanera;
d) Entre cincomilésimas de unidad tributaria (0,005
U.T.) y una décima de unidad tributaria(0,1 U.T.) por metro cúbico o por
tonelada; o entre el uno por ciento (1%) y elcinco por ciento (5%) del
valor FOB o CIF de las mercancías, por el depósito opermanencia de éstas
en los almacenes, patios u otras dependencias adscritas alas aduanas;
e) Entreuna décima de unidad tributaria (0,1 U.T.) y
cinco unidades tributarias(5 U.T.) por hora o fracción, por uso del
sistema informático de laAdministración Aduanera;
f) Entretres unidades tributarias (3 U.T.) y doce
unidades tributarias (12 U.T.) porhora o fracción, por el uso de medios,
mecanismos o sistemas automatizados parala detección y verificación de
documentos o de mercancías;
6. Aumentar hasta el límite máximo previsto enesta
Ley y rebajar o suprimir los gravámenes de importación, exportación
otránsito, para todas o algunas de las mercancías originarias,
procedentes odestinadas a determinado país, países o personas;
7. Gravar hasta el límite máximo previsto enesta Ley a
todas o algunas de las mercancías originarias, procedentes odestinadas a
determinado país, países o personas, cuando aquéllas esténcalificadas
como de importación, exportación o tránsito no gravado;
8. Establecer, modificar o suprimir recargos
oimpuestos adicionales a los gravámenes arancelarios previstos para
laimportación, exportación o tránsito de las mercancías señalando los
supuestosde hecho que den lugar a su aplicación, conforme a las
disposiciones previstasen el Reglamento;
9. Crear zonas de vigilancia aduanera ydelimitar su ámbito geográfico;
10. Establecer, restablecer, modificar o suprimir,en
el marco de tratados, acuerdos o convenios internacionales,
salvaguardias ala importación de mercancías. Cuando la decisión de
salvaguardia imponga laaplicación de gravámenes, el mismo no podrá
exceder del límite establecido enel artículo 84 de esta Ley. El
Reglamento establecerá los procedimientos sobreel particular;
11. Ejercer las demás facultades establecidas enesta Ley, su Reglamento u otras disposiciones legales vigentes sobre lamateria;
12. Implementar y reglamentar un Régimen
AduaneroEspecial para el intercambio comercial terrestre y fluvial
internacionalrealizado en los estados fronterizos;
13. Establecer, mediante reglamento, las causalesde suspensión de las autorizaciones para actuar como Agente de Aduanas.
Parágrafo Primero:Las tasas
previstas en el numeral 5 del presente artículo se enterarán al
FiscoNacional, previa deducción del cincuenta por ciento (50%), el cual
serádestinado a cubrir las necesidades del servicio aduanero, debiendo
liquidarseen planilla separada. A tales fines, se abrirán las cuentas
donde serádepositado el producto de esta deducción. El Reglamento
establecerá elprocedimiento y los mecanismos necesarios para la
administración de dichoporcentaje. Esta tasa no podrá ser utilizada para
cubrir remuneraciones afuncionarios.
Parágrafo Segundo:La Administración Aduanera podrá prestar los respectivos servicios por sí o através de un concesionario.